Taller
Roles y Responsabilidades Legales
Por qué este taller es esencial
Este taller tiene como objetivo aclarar a las empresas y a sus responsables el marco legal y reglamentario que rige la salud y la seguridad en el trabajo. Al proporcionarles una mejor comprensión de los desafíos y obligaciones, podrán anticipar los riesgos y implementar medidas adecuadas para garantizar un entorno laboral más seguro.
A través de estudios de caso (jurisprudencia), intercambios interactivos y experiencias compartidas, se destacarán prácticas adecuadas y estrategias clave para que las empresas comprendan mejor sus responsabilidades y fomenten una cultura de prevención eficaz.
Objetivo
Comprender el marco legal y reglamentario que regula las medidas de prevención de los accidentes laborales y los actores implicados.
Contenido
- Análisis de casos concretos: accidentes, juicios, jurisprudencia
- Temas abordados: leyes y obligaciones en materia de prevención y seguridad en el trabajo, roles y responsabilidades de los distintos actores de la empresa, DUERP (documento único de evaluación de riesgos profesionales)
- Intercambio de experiencias y buenas prácticas
Formato
- Coaching: intercambios participativos, simulaciones, análisis de casos
¡HAGA DE LA PREVENCIÓN UN REFLEJO!
INSCRIBA SU EMPRESA AHORA MISMO
y garantice un entorno de trabajo más seguro para todos.
Dependiendo del tiempo disponible
Programa detallado
1Comprender los Desafíos de la Normativa en Salud y Seguridad
- Principales leyes y obligaciones en materia de seguridad laboral.
- Derechos y deberes de empleadores y empleados.
- Consecuencias legales y humanas en caso de incumplimiento.
- Diferencias entre obligaciones reglamentarias y buenas prácticas complementarias para una seguridad óptima.
2Identificar los Riesgos y Responsabilidades en la Empresa
Cada actor tiene un papel clave en la prevención de riesgos:
- Identificación y evaluación de los peligros profesionales: ¿qué impacto para la empresa?
- Análisis de casos reales de incumplimientos y sus repercusiones.
- Responsabilidades específicas de cada parte: jerarquía, empleados y organización.
- Vínculo entre condiciones de trabajo y rendimiento: cómo una empresa proactiva en materia de seguridad puede también mejorar su productividad y atractivo.
3Prevenir los Riesgos: Herramientas y Buenas Prácticas
- Desarrollar un enfoque preventivo dentro de la empresa.
- Utilizar los documentos de referencia (DUERP, formaciones obligatorias, procedimientos internos).
- Involucrar a cada empleado en la cultura de la seguridad.
4Responsabilidad Civil y Penal de Empleadores y Empleados
Un accidente de trabajo o una infracción normativa puede tener consecuencias graves:
- Diferencias entre falta inexcusable y negligencia.
- Sanciones posibles e impacto para la empresa y las personas.
- Ejemplos jurisprudenciales para comprender mejor los desafíos.
- ¿Cómo anticiparse y reaccionar ante una inspección o un litigio? Procedimientos para comprender las expectativas de las autoridades y evitar errores involuntarios.
- Casos recientes que ilustran los riesgos jurídicos asociados a la falta de vigilancia en seguridad laboral.
5Intercambio: De la Teoría a la Práctica
Una sesión interactiva para evaluar conocimientos y reflexionar sobre las mejores soluciones:
- Análisis de escenarios de accidentes e identificación de errores.
- Trabajo en grupo para proponer acciones preventivas.
- Compartir experiencias y buenas prácticas.
- Reflexión final sobre los errores a evitar y los reflejos a adoptar en el día a día de la empresa para una mejor prevención.
¿Por qué asistir a este taller?
les bénéfices pour votre entreprise
Réduction des Risques Juridiques et Financiers
Un mejor conocimiento de las obligaciones evita sanciones y litigios.
- Ejemplos de multas y sanciones reales impuestas a empresas por incumplimientos normativos.
- ¿Cómo anticipar los cambios legislativos y prepararse eficazmente para las inspecciones de las autoridades?
Mejora de la Seguridad y del Clima Laboral
Un personal concienciado está mejor protegido, lo que favorece un ambiente sereno y un entorno seguro.
- Importancia de la formación continua y de las auditorías internas para mantener un alto nivel de seguridad.
Mejor Comprensión de las Normativas Vigentes
Una empresa bien informada puede adaptar sus prácticas y anticipar mejor las expectativas legales.
- ¿Qué herramientas utilizar para una vigilancia normativa eficaz?
- Importancia de crear una unidad de vigilancia jurídica y establecer formaciones regulares.
Implicación y Responsabilización de los Equipos
Cada empleado se convierte en actor de la seguridad y entiende el impacto de su implicación.
- Técnicas de comunicación interna para mantener la sensibilización constante.
- Creación de comités internos de seguridad y participación activa del personal.
Prevención de Accidentes y Mejora del Rendimiento
Un entorno seguro fomenta la eficiencia, la motivación y la sostenibilidad de las actividades.
- Relación entre bienestar en el trabajo y reducción de accidentes: datos que demuestran el impacto positivo de una cultura de seguridad bien implantada.
- Estudios e investigaciones sobre el impacto de la prevención de riesgos en la productividad.
Conclusión: Un Taller Esencial para una Empresa Segura y Proactiva
Este taller es una oportunidad para cualquier empresa que desee comprender mejor sus obligaciones legales y adoptar un enfoque preventivo en materia de salud y seguridad laboral. No se limita a transmitir conocimientos teóricos, sino que ofrece claves de comprensión y experiencias prácticas adaptadas a cada sector.
Se inscribe en una dinámica de sensibilización y mejora continua, integrando las últimas actualizaciones normativas y las innovaciones en la prevención de riesgos profesionales.