Taller

Equipos Rodantes

Transpaletas, Carretillas y Apiladores

En los entornos logísticos, industriales o comerciales, los equipos de manipulación manual como las transpaletas, carretillas y apiladores son herramientas esenciales. Sin embargo, un uso inadecuado o el desconocimiento de las buenas prácticas puede provocar accidentes, lesiones musculoesqueléticas y trastornos operativos. 

El taller “Equipos Rodantes” tiene como objetivo sensibilizar a los equipos sobre los riesgos asociados al uso de estos equipos y desarrollar reflejos seguros en cada maniobra. A través de aportes teóricos, simulaciones prácticas y dinámicas interactivas, los participantes adquieren las competencias necesarias para manipular estos equipos de forma segura, incluso en entornos exigentes o bajo presión. 

Objetivo

Dominar el uso de transpaletas, carretillas y apiladores para prevenir accidentes y optimizar la productividad

Contenido

  • Ejercicio de simulación de frenado de emergencia con un equipo para generar conciencia sobre los riesgos de accidente 
  • Temas abordados : riesgos relacionados con los equipos de movilidad, verificaciones y controles 
  • Aportes de técnicas de maniobra y gestión de los puntos ciegos 

Formato

  • Coaching : intercambios participativos, ejercicios, juegos de rol. 

¡HAGA DE LA PREVENCIÓN UN REFLEJO!
REGISTRE SU NEGOCIO AHORA
¡y garantizar un entorno de trabajo más seguro para todos!

Formato y Público Objetivo

Modalidades: Presencial o a distancia (formación en línea dirigida por un instructor certificado VILT – Virtual Instructor-Led Training) 

Dirigido a: Todos los colaboradores, supervisores, responsables y miembros de la dirección 

Tamaño recomendado del grupo: De 6 a 12 participantes para favorecer la interacción y el intercambio de experiencias 

(Adaptados según el tiempo disponible) 

Objetivos de Aprendizaje

  • Comprender los riesgos relacionados con el uso de transpaletas, carretillas y apiladores 
  • Dominar técnicas de maniobra seguras, especialmente en espacios reducidos
  • Identificar y gestionar los puntos ciegos para prevenir colisiones y accidentes
  • Realizar una inspección reglamentaria del equipo antes de su uso
  • Adoptar posturas ergonómicas para prevenir trastornos musculoesqueléticos
  • Desarrollar una cultura de seguridad compartida en torno a la manipulación manual

Metodología Pedagógica

  • Alternancia entre contenido teórico y ejercicios prácticos 
  • Uso de material visual y demostraciones en vivo
  • Trabajo en subgrupos para fomentar la interacción y el aprendizaje colaborativo
  • Facilitación a cargo de un formador experto en seguridad y ergonomía aplicada a la manipulación manual

Dependiendo del tiempo disponible

Programa Detallado

1Introducción a los Equipos de Manipulación Manual

  • Presentación de los distintos tipos de equipos: transpaletas manuales, carretillas, apiladores 
  • Funcionalidades, capacidades de carga y límites de uso
  • Normativas vigentes y responsabilidades del operario

2Riesgos Asociados y Buenas Prácticas

  • Análisis de accidentes frecuentes relacionados con la manipulación manual 
  • Identificación de factores de riesgo: sobrecarga, malas posturas, entorno inadecuado
  • Presentación de buenas prácticas para un uso seguro

3Técnicas de Maniobra Segura

  • Aprendizaje de puntos de giro para optimizar los desplazamientos 
  • Gestión de maniobras en espacios limitados
  • Técnicas para evitar movimientos innecesarios y reducir la fatiga

4Gestión de los Puntos Ciegos

  • Identificación de zonas de riesgo durante los desplazamientos 
  • Técnicas para garantizar la máxima visibilidad
  • Uso de dispositivos de señalización y comunicación

5Revisión Reglamentaria antes del Uso

  • Lista de verificación del equipo antes de utilizarlo 
  • Control de elementos clave: frenos, ruedas, palancas, cargas
  • Procedimientos en caso de detección de anomalías

6Ergonomía y Prevención de TME (Trastornos Musculoesqueléticos)

  • Adopción de posturas adecuadas durante la manipulación de cargas 
  • Técnicas de elevación y desplazamiento para reducir el esfuerzo físico
  • Ejercicios prácticos para aplicar los principios ergonómicos

7Simulaciones Prácticas

  • Escenarios realistas de manipulación con diferentes equipos 
  • Identificación de errores frecuentes y de buenas prácticas
  • Retroalimentación grupal y debate sobre experiencias vividas

8Elaboración de un Plan de Acción

  • Identificación de áreas de mejora 
  • Definición de compromisos concretos para la aplicación diaria

¿Por Qué Elegir Este Taller?

los beneficios
para su negocio

Reducción significativa de accidentes

relacionados con la manipulación manual

Mejora de la productividad

gracias a un uso optimizado de los equipos

Refuerzo de la cultura de seguridad

en los equipos de trabajo

Prevención de TME

y mejora del bienestar laboral

Conclusión y Llamado a la Acción

Dominar el uso de los equipos de manipulación manual es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia de las operaciones. Al invertir en este taller, brinda a sus equipos las herramientas necesarias para adoptar prácticas seguras, reducir los riesgos de accidentes y reforzar la cultura de seguridad de su organización. 

Contáctenos hoy mismo para organizar este taller en su empresa y adaptar su contenido a sus necesidades específicas.